Dietas pensadas para el trabajo y la rutina de cada mujer
Las ocupaciones cotidianas a veces nos hacen descuidar la calidad y cantidad de nuestra alimentación. Ya sea que nos inclinemos al exceso o a la insuficiencia, el cuerpo responderá con malestares más o menos notorios, malestares que podemos prevenir si llevamos un control regular de lo que ingerimos de acuerdo a la actividad física implicada diariamente.
Lo primero que debemos saber es que la alimentación debe ser variada cualquiera sea el grado de dinamismo o quietud al que estemos acostumbradas. Es mucho más probable que evitemos el estrés, el cansancio crónico, el sueño, el desgano, si contemplamos algunas pautas básicas a la hora de comer. A continuación, ofrecemos varias opciones para cada rutina.
Dietas pensadas para el trabajo y la rutina de cada mujer
Actividad sedentaria
No sólo corresponde a quienes pasan entre seis y ocho horas sentadas, sino también a aquellas mujeres se trasladan en vehículos, usan ascensor en lugar de escaleras, y no consiguen hacerse un tiempo para el gimnasio o la caminata por el parque. En este caso se sugieren los siguientes menús:
Desayuno y merienda:
- Lácteos (leche, yogur, quesos), cereales, frutas, mermelada.
Almuerzo y cena: (Alternar las opciones durante la semana.
- Verduras en crudas y/o cocinadas, pastas, garbanzos.
- Vegetales, arroz, frutos secos, arvejas, pan integral, pan blanco.
- Pescado (3 veces por semana), hortalizas, cereales, huevo (hasta 3 por semana), legumbres.
Postre: (una u otra opción)
- Frutas de estación (al natural, en compota, en almíbar).
- Flan
Condimentos y platos eventuales:
- Aceite de oliva, girasol, margarina.
- Carne de pollo, de vaca, (1 o 2 veces por semana), frutos secos, crema de leche.
Bebidas:
- Agua (2 litros diarios, incluyendo un vaso en ayunas)
- Caldos
- Jugos frutales
Actividad de gran exigencia
Se incluyen en esta categoría las mujeres que pasan la mayor parte del tiempo en movimiento, o en trabajos de mucha responsabilidad, como el cuidado de personas, maestras de escuela, y ejecutivas de puestos elevados. También pueden seguir estos consejos las que realizan deportes, danza, ciclismo o aerobics con regularidad diaria. A su vez, los horarios discontinuados, u horarios nocturnos, requieren una especial atención en la dieta cotidiana. La palabra clave aquí es generar y conservar la energía:
Desayuno:
Lácteos (yogur, queso, leche), 3 rodajas de pan tostado, frutas, abundante cereal.
Media mañana y media tarde: (una u otra opción)
- 3 rodajas de pan untado con miel
- 1 Banana
- Yogurt, pan, miel o mermelada.
Almuerzo: (una u otra opción)
- Legumbres, vegetales, arroz, queso, atún, pan.
- Hortalizas, pan blanco o integral, queso.
- Pastas, ensalada multicolor, frutos secos, pan integral o blanco.
Postres:
- Frutas de temporada (al natural, en almíbar)
- Flan
- Postres lácteos
Condimentos y platos eventuales:
- Aceite de oliva, semillas de sésamo y girasol, aceite de maíz.
- Huevo: 3 veces por semana.
- Carne de vaca y pollo: 3 veces por semana.
- Pescado: 3 veces por semana.
Ver mas notas sobre Estilo de vida, Nutricion, Salud Integral
Deja tu comentario en Dietas pensadas para el trabajo y la rutina de cada mujer